logo
mpem is a independent and free platform for contemporary art's collectors, galleries, fairs,press offices, art consultant, museums, artists, curators
STOA GALLERY - Estepona - Exposición colectiva - De sueños y ensoñaciones - Del 15 de septiembre al 11 de diciembre 2015

"De sueños y ensoñaciones"
ALLAN NEFF, JUAN MANUEL ÁLVAREZ CEBRIÁN, SOLEDAD PULGAR, PAZ AYMERICH

COMISARIA: Conchi Álvarez

Puerto de Estepona- Port Edificio Puertosol 1ª planta-First floor, Of. 24 -29680 Estepona Malaga Spain
Tel: 0034951318426 Fax: 0034952798284 e-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Del 15 de septiembre al 11 de diciembre 2015


ALLAN NEFF
ÁRBOLES ANGUSTIADOS EN EL EDÉN- ARTISTA ALLAN NEFF-Acrílico sobre lienzo 179 x 120cm.

JUAN MANUEL ÁLVAREZ CEBRIÁN
SIN TITULOS II ARTISTA JUAN MANUEL ÁLVAREZ CEBRIÁN-Óleo sobre lienzo-92x65-cm
Recordar y narrar lo acaecido durante el sueño, revivirlo, es una fuente inagotable de creatividad para el artista, y todo un reto, como todo lo que pertenece al mundo de la psique. Cuando lo imaginario y lo irracional devienen en imágenes, todo es posible (“los sueños, sueños son” como decía Calderón), la libertad es total, y de ahí la atracción que lo surreal y subconsciente ejerce en el público.
En otras ocasiones, el artista prefiere controlar ese mundo imaginario, es una ensoñación, un soñar despierto. Pintar ideas, conceptos abstractos, dentro de la figuración, es una empresa ardua que pasa por el uso sistemático de simbolismos siendo, entonces, las sugerencias y evocaciones las que se adueñan de lienzos y tablas.
Cuatro artistas que han expuesto en STOA desde los comienzos de la galería, cuatro formas de plasmar lo soñado, cuatro formas de imaginar, cuatro personalidades marcadas, con estilo propio, conforman esta muestra hasta el 11 de diciembre.
ALLAN NEFF
Artista multidisciplinar nacido en USA, formado en Canadá, y residente actualmente en España. En esta muestra se exponen obras de su serie “Adán y Eva”, pinturas realizadas en acrílico sobre lienzo o arpillera en las que la materia pictórica toma corporeidad a base de múltiples veladuras, llegando a constituir a modo de bajorrelieves pictóricos. Una obra figurativa en la que la línea domina el espacio, potenciando los volúmenes y delimitando las formas. De ello resultan imponentes composiciones de atmósfera cerrada, que impiden cualquier distracción del tema. Líneas marcadas y colores saturados, potentes, puros, sin apenas mezclas. En “Árboles angustiados en el Edén”, actualiza el género del paisaje onírico con formas antropomórficas sacudidas por el efecto del gran pecado, el primero de todos. El follaje se enciende en rojos, los troncos se cimbrean y gimen como plañideras y sus raíces intentan aferrarse a un suelo convertido en un acuífero pantanoso que el propio artista interpreta como premonitorio del Gran Diluvio Universal. En la otra obra, “El Verbo”, es aún más notoria la predilección de Allan por las alegorías. El Verbo aquí es la espada que blande un ser angelical, provisto de unas enormes alas flamígeras. Allan imagina así al Guardián del Edén, tras la expulsión de Adán y Eva del Paraíso. Una galáctica figura en primerísimo plano, con un movimiento expansivo acorde con la hecatombe que generó la transgresión.
JUAN MANUEL ÁLVAREZ CEBRIÁN
Técnica cuidada y depurada en las obras de este artista, gran dibujante y pintor. Sus composiciones destacan por el cuidado exquisito de los detalles. El suyo es un surrealismo contenido, ordenado, con pocas licencias al libertinaje, soñado en calma y armonía y que enlaza, sin sobresaltos, con las obras imaginadas, pinturas de ensoñación suave, dulce y elegante en las que, a veces también, juega con los símbolos, signos y códigos bellísimos, logrando obras que invitan a penetrar en ellas para desentrañar mil y un enigmas. La temática de sus trabajos abarca desde la realidad cotidiana vista desde su personalísimo prisma, como en “Sin Títulos II”, una biblioteca familiar donde el observador puede personalizar e interactuar poniendo nombre y títulos, pasando por la mitología clásica de “Leda y cisne”, hasta llegar a “Sueño”. El color en sus obras tiene esa veladura añeja de los grandes maestros, creando una atmósfera de obra centenaria, atemporal, para siempre… consiguiendo obras de un realismo mágico sutil, calmado, lánguido incluso.
SOLEDAD PULGAR
Si hay una obra que puede sintetizar el tema de esta exposición esta es, sin duda, “¿Quién vigila el interior de los sueños?”. Un tríptico en el que la autora transmite el desasosiego profundo que a veces nos plantea el subconsciente. La disposición de una figura en cada lienzo propicia la posibilidad de “jugar” con la obra resultando narraciones diferentes dependiendo de la ubicación de cada tela. Figuras neutras, carentes de género, ánimas de un purgatorio en llamas, caldera de creación de las peores pesadillas. La composición es muy clásica, con el guiño velazqueño de la apertura lateral de un vano que aporta la única luz de la estancia, pese a todo, bañada por una purpúrea atmósfera asfixiante.
PAZ AYMERICH
Es la pintora de ciudades misteriosas y enigmáticas que logran la atracción inmediata en el observador quien, casi de inmediato, las hace suyas. Vistas generales, calles y rincones en los que la pincelada, o el golpe de paleta, en rápida ejecución, desmaterializan fondos, desglosando teselas que, yuxtapuestas, constituyen auténticos mosaicos. Ese sentimiento inspirador que la colocó ante la tabla o el lienzo con determinación, da como resultado una visión urbana en la que ha desnudado sin pudor su alma y su mundo interior. Sus ciudades reflejan una visión bella y silenciosa de la gran urbe, en la que se percibe el latido humano, sus esencias, casi su bullicio interior, pero no hay nadie visible. Es un mundo a la carta en el que cada espectador, casi cada golpe de mirada vislumbra una ciudad ideal. Son instantáneas, sentimientos, emociones de un momento…o tal vez de toda una vida, esbozadas para que cada mirada las termine.
SOLEDAD PULGAR
¿QUIÉN VIGILA EL INTERIOR DE LOS SUEÑOS¿ ARTISTA SOLEDAD PULGAR
ÓLEO LIENZO 100 X 186 CM
PAZ AYMERICH
CIUDAD CONFUSA ARTISTA PAZ AYMERICH
ÓLEO SOBRE TABLA 122 X 94 CM

STOA GALLERY  - Estepona - Exposición colectiva - De sueños y ensoñaciones -  Del 15 de septiembre al 11 de diciembre 2015


Apertura : 15 de septiembre a las 11,00 horas
mpefm SPAIN art press release
Horario de visitas : lunes a viernes de 11,00-14,30 y de 17,00-18,30 horas
Sábados y domingos: 11,00-14,30 horas, previa cita telefónica durante la semana (Tfno: 951318426).

mpefm promovió libre esta página en las siguientes redes sociales
Click icono para ver el comunicado de prensa

Descargar el código QR en esta página y entrar en su sitio, social networks or email