logo
mpem is a independent and free platform for contemporary art's collectors, galleries, fairs,press offices, art consultant, museums, artists, curators
STOA GALLERY - Estepona - Feria de Arte ART MARBELLA - 30 julio-3 de agosto 2015

estand F-01
Julie Alegre, Eric Aman, Franco Scalese, Conchi Álvarez

PALACIO DE FERIAS, CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE MARBELLA
Avda. José Meliá, 2, 29600 Marbella, Málaga, Spain

e-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.


Puerto de Estepona- Port Edificio Puertosol 1ª planta-First floor, Of. 24 -29680 Estepona Malaga Spain
Tel: 0034951318426 Fax: 0034952798284 e-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.


30 julio-3 de agosto 2015

ERIC AMAN

DECREPITUD-ERIC AMAN ARTIST-
BRONZE UNIQUE+1A.P. 39 X 33 X 27 CM
JULIE ALEGRE
E MAYÚSCULA-E CAPITAL-JULIE ALEGRE ARTIST- TINTA SOBRE PAPEL-INK ON PAPER 200 X 78 CM
JULIE ALEGRE
EL ABANICO DE LOS POSIBLES-THE FAN OF THE POSSIBLES- JULIE ALEGRE ARTIST-INK ON PAPER 132 X 80 CM
estand F-01
La galería de arte STOA de Estepona (España), participará en la I edición de ART MARBELLA con un estand internacional de artistas que trabajan con la galería. Artistas europeos con una fuerte personalidad: dos escultores, Eric Aman y Franco Scalese, y dos pintoras, Julie Alegre y Conchi Álvarez.
Eric Aman
Artista francés, formado en Francia e Italia, país en el que ha vivido y trabajado 17 años. Sus obras pertenecen a lo más atemporal del arte, fruto de ese contacto cercano y diario a los más excelsos ejemplos del arte clásico y los clásicos de cada etapa de la Hª del Arte. La prensa italiana lo calificó como el “nuovo Michelangelo” por las formas llenas de energía y fuerza en potencia de sus esculturas. A ese basamento clásico de corte italiano se suma, sin duda, mucho del clasicismo francés, del refinamiento de Houdon, incluso un paralelismo con él: origen francés, viaje a Italia para poder empaparse de lo clásico y sus “revivals”, el Renacimiento, el Neoclasicismo. Como aquel, que realizó dos grandes estatuas para los nichos de la iglesia Santa María degli Angeli, Eric ganó el concurso para colocar una monolítica Santa Catalina de Siena de siete metros de altura en uno de los nichos del Vaticano. Su narrativa discurre entre el discurso amable y la delectación en las suaves formas de figuras femeninas llenas de ese ethos clásico que siempre es tan cercano y universal y la descarnada alegoría de “Decrepitud”. En Art Marbella Stoa presenta tres bronces de Eric Aman, obras únicas + 1 Prueba de autor.
Franco Scalese
Este escultor suizo de origen italiano centra su obra en la figura de Cristo, un Cristo Crucificado con una visión contemporánea del tipo iconográfico del Cristo Crucificado de tres clavos. El suyo es un Crucificado en el que la cruz ha desaparecido. Con este zuriqués la Cruz se ha diluido, se ha deshecho en unas esculturas-instalaciones a base de resina conviertiéndose en el medio idóneo para generar sencillas alegorías, como la del dolor por todos los pecados del mundo en unos enormes clavos de la obra “Why nº 2”, o la culminación de la empatía hacia los exiliados y desterrados que supone el alambre de espino en “Deportado”. La suya es una personalísima radiografía de la Cruz y el Crucificado, en 3D, y de elegante belleza. Porque la obra de Scalese consigue conciliar, con la utilización de una técnica mixta a base de los elementos más dispares, una simbiosis perfecta entre contemporaneidad y elegancia, profundo contenido y divertida forma, exaltación de un hondo sentimiento, con una sutileza delicada. La obra de Franco, sin duda expresionista, pertenece al selecto grupo de artistas que transmiten con su obra mensajes universales y atemporales para devenir en clásicos.
Julie Alegre
Artista francesa autora de impactantes obras en las que el mundo femenino es protagonista así como su fascinación por el Mediterráneo, tanto el norte de África, donde vivió una parte de su infancia, como en la Francia mediterránea donde ha transcurrido el resto de su vida. Para Art Marbella STOA exhibe algunas de sus tintas sobre papel. Esta técnica milenaria, la tinta, estalla de ímpetu colorista a través de los pinceles de Julie en una temática tan antigua como el hombre, la feminidad y la maternidad en sus múltiples vertientes. En su obra triunfa el esquematismo, dominando los colores planos e intensos, resultado de una desintegración de síntesis cubista. Predomina la composición cerrada donde la falta o ausencia de atmósfera es significativa, así como la ausencia de perspectiva. Efectivamente, la superposición de figuras y cierta tendencia al “horror vacui” consiguen obras impactantes de aparente ingenuidad, donde triunfa el concepto sobre la forma. Composiciones cerradas en las que ha renunciado al medio aéreo a favor del acuático, fetal por excelencia. De ahí el uso de tinta al agua y los restos de aguada en algunas obras. Tintas en las que hace un ejercicio de asimilación entre creación artística y concepción biológica y gestación.
Conchi Álvarez
Pintora española afincada en Estepona, su obra pertenece al ámbito figurativo con cercana adscripción al Pop Art, el realismo mágico y el luminismo sorollano. Pinturas en óleo sobre lienzo y acrílico sobre tabla, en las que el color y la luz invaden la escena. En el estand de STOA se presentan tres óleos de tipos iconográficos que respiran españolidad: un torero, David Galván que posó para ella en su estudio y la Plaza de Toros de Estepona, y dos flamencas, una con mantón de Manila, ¡tan español! Y la otra, “Flor morada” una de las bellas flores del jardín de Andalucía. Son composiciones en las que la figura llena el espacio envuelta en atmósferas mágicas de vivos colores con pretensiones icónicas que se remontan a los retratos romanos tardorepublicanos y altoimperiales.
Otro grupo de obras está constituido por acrílicos sobre tabla de la serie Ensoñaciones Urbanas, en los que la artista descubre una ciudad sin gentes pero con rastro de la acción antrópica en tonos vibrantes, cargados de intensidad y optimismo, pues es ese, el optimismo vital, la marca de esta artista.
CONCHI  ÁLVAREZ
LOS ROSALES- CONCHI ÁLVAREZ ARTIST-
ACRYLIC ON PANEL-100 X 75 CM
Franco Scalese
MÍRAME-LOOK AT ME-FRANCO SCALESE ARTIST-MIXED MEDIA. 20,5 largo x 9,5 ancho x 9,5 cm alto- length-width-eight
FRANCO SCALESE
POR QUÉ Nº 2-WHY Nº 2-FRANCO SCALESE ARTIST-MIXED MEDIA. 22 largo x 17 ancho x 12,5 cm alto- length-width-eight

Vernissage : 30 julio a las 20,00 horas

STOA GALLERY  - Estepona - Feria de Arte ART MARBELLA -  30 julio-3 de agosto 2015 - 30 julio-3 de agosto 2015 2015


CONCHI ÁLVAREZALEGRE JULIE
mpefm SPAIN art press release
Opening: Viernes a Lunes, 18:00-22:30

mpefm promovió libre esta página en las siguientes redes sociales
Click icono para ver el comunicado de prensa

Descargar el código QR en esta página y entrar en su sitio, social networks or email