

PHotoESPAÑA
C/ Verónica 13 · 28014 Madrid, Spain

T. +34 913 601 326 e-mail:
from July, 2020
Un año más y de manera muy especial PHotoESPAÑA quiere reconocer el importante trabajo de las galerías de arte como impulsoras del mercado de la fotografía y de las artes visuales.
El mercado del arte es otro de los sectores que ha visto detenido su actividad de forma total y abrupta en los últimos meses y en este sentido PHotoESPAÑA ha invitado en el Festival OFF de su XXIII edición a galerías de todo el territorio nacional.
Por primera vez, y teniendo muy presentes las nuevas formas de vivir y relacionarnos que tenemos en el horizonte, PHotoESPAÑA plantea este año un desarrollo digital del Festival OFF, convirtiendo la web del Festival en una plataforma de difusión y punto de encuentro entre las galerías españolas.
Así el Festival OFF cuenta con las propuestas de 107 galerías que presentan el trabajo de uno de sus artistas para exponerse en una gran muestra virtual en la página del Festival. Con esta iniciativa PHotoESPAÑA quiere apoyar a los autores y a las galerías, proporcionándoles un nuevo canal en el que dar visibilidad a sus proyectos.
Además de manera excepcional el Premio OFF de este año se abre al público que puede votar por su exposción favorita registrándose, o accediendo con su usuario en caso de estar ya registrado, a través de la web del Festival. Cada persona podrá votar una vez y el voto no podrá ser modificado.
Participarán en el Festival OFF galerías de Alicante, Almagro, Barcelona, Bilbao, Castellón, Gijón, Las Palmas, León, Madrid, Málaga, Oviedo, Palma de Mallorca, Santander, San Sebastián, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife, Valencia y Zaragoza.
El Festival Off Online ya está inaugurado y estará activo durante toda la edición de PHotoESPAÑA, hasta el 31 de octubre. 107 galerías de todo el país se reúnen en esta plataforma digital, entre ellas Álvaro Alcázar (Madrid), Alarcón Criado (Sevilla), Angels Barcelona (Barcelona), Aural (Alicante), Aurora Vigil-Escalera (Gijón), Cánem (Castellón), Carreras Mugica (Bilbao), Estela Docal (Santander), Fernández-Braso (Madrid), Fúcares (Almagro), Ivorypress (Madrid), La Casa Amarilla (Zaragoza), Leyendecker (Tenerife), Marlborough (Madrid), RocioSantacruz (Barcelona), Rafael Ortiz (Sevilla), Xavier Fiol (Palma) Yolanda Ochando Obra Gráfica (Málaga), Nieves Fernández (Madrid).
Punto de encuentro entre galeristas, autores y público
Además, PHotoESPAÑA con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID y el Centro Cultural de España en Lima dinamizarán esta plataforma con un foro de encuentro entre, galerías, coleccionistas y artistas.
La plataforma online del Festival OFF contará con un programa de contenidos online que promuevan internacionalmente el conocimiento del mercado artístico de nuestras galerías y de los autores.
Una programación específica de ocho conversaciones online en directo con destacados profesionales conectará la escena española con la internacional. Artistas, comisarios, galeristas, coleccionistas, directores de museos y centros de arte nacionales, críticos, directores de ferias, etc…conversarán sobre cuestiones como las claves de la fotografía actual; las distintas prácticas artísticas del arte contemporáneo; el estado del mercado artístico español o los aspectos relevantes en la construcción de una colección, entre otros.
En paralelo, se desarrollará un programa de ocho entrevistas entre una selección de galeristas y artistas participantes. Un espacio virtual donde compartir mesa y café con destacados galeristas de la escena nacional. Una oportunidad para charlar de manera distendida, intercambiar ideas y plantear cuestiones relativas al sector.
/ Artist - Gallery / El mercado del arte es otro de los sectores que ha visto detenido su actividad de forma total y abrupta en los últimos meses y en este sentido PHotoESPAÑA ha invitado en el Festival OFF de su XXIII edición a galerías de todo el territorio nacional.
Por primera vez, y teniendo muy presentes las nuevas formas de vivir y relacionarnos que tenemos en el horizonte, PHotoESPAÑA plantea este año un desarrollo digital del Festival OFF, convirtiendo la web del Festival en una plataforma de difusión y punto de encuentro entre las galerías españolas.
Así el Festival OFF cuenta con las propuestas de 107 galerías que presentan el trabajo de uno de sus artistas para exponerse en una gran muestra virtual en la página del Festival. Con esta iniciativa PHotoESPAÑA quiere apoyar a los autores y a las galerías, proporcionándoles un nuevo canal en el que dar visibilidad a sus proyectos.
Además de manera excepcional el Premio OFF de este año se abre al público que puede votar por su exposción favorita registrándose, o accediendo con su usuario en caso de estar ya registrado, a través de la web del Festival. Cada persona podrá votar una vez y el voto no podrá ser modificado.
Participarán en el Festival OFF galerías de Alicante, Almagro, Barcelona, Bilbao, Castellón, Gijón, Las Palmas, León, Madrid, Málaga, Oviedo, Palma de Mallorca, Santander, San Sebastián, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife, Valencia y Zaragoza.
El Festival Off Online ya está inaugurado y estará activo durante toda la edición de PHotoESPAÑA, hasta el 31 de octubre. 107 galerías de todo el país se reúnen en esta plataforma digital, entre ellas Álvaro Alcázar (Madrid), Alarcón Criado (Sevilla), Angels Barcelona (Barcelona), Aural (Alicante), Aurora Vigil-Escalera (Gijón), Cánem (Castellón), Carreras Mugica (Bilbao), Estela Docal (Santander), Fernández-Braso (Madrid), Fúcares (Almagro), Ivorypress (Madrid), La Casa Amarilla (Zaragoza), Leyendecker (Tenerife), Marlborough (Madrid), RocioSantacruz (Barcelona), Rafael Ortiz (Sevilla), Xavier Fiol (Palma) Yolanda Ochando Obra Gráfica (Málaga), Nieves Fernández (Madrid).
Punto de encuentro entre galeristas, autores y público
Además, PHotoESPAÑA con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID y el Centro Cultural de España en Lima dinamizarán esta plataforma con un foro de encuentro entre, galerías, coleccionistas y artistas.
La plataforma online del Festival OFF contará con un programa de contenidos online que promuevan internacionalmente el conocimiento del mercado artístico de nuestras galerías y de los autores.
Una programación específica de ocho conversaciones online en directo con destacados profesionales conectará la escena española con la internacional. Artistas, comisarios, galeristas, coleccionistas, directores de museos y centros de arte nacionales, críticos, directores de ferias, etc…conversarán sobre cuestiones como las claves de la fotografía actual; las distintas prácticas artísticas del arte contemporáneo; el estado del mercado artístico español o los aspectos relevantes en la construcción de una colección, entre otros.
En paralelo, se desarrollará un programa de ocho entrevistas entre una selección de galeristas y artistas participantes. Un espacio virtual donde compartir mesa y café con destacados galeristas de la escena nacional. Una oportunidad para charlar de manera distendida, intercambiar ideas y plantear cuestiones relativas al sector.
/ Aida Pascual - Kreisler / Alejandro Ginés - Di Gallery / Alejandro Guijarro - Álvaro Alcázar / Alejandro S. Garrido - Moisés Pérez de Albéniz / Alexej Meschtschanow - NF / Nieves Fernández / Alfonso Batalla - Galería Vanguardia / Almalé y Bondía - La Casa Amarilla / An Hueso - White Lab / Ana Bolado - Estela Docal / Ana Lessing Menjíbar - Yolanda Ochando Obra Gráfica / Anna Malagrida - Galería Senda / Arnau Blanch - Ana Mas Projects / Arturo Comas - Espacio Olvera / Asunción Molinos Gordo - Travesía Cuatro / Cano Erhardt - Juan Manuel Lumbreras / Carlos Eduardo Hellmund - Odalys / Carmen Figaredo - Herrero de Tejada / Chema Castelló - Pavilion / Chris Verene - Leyendecker / Christian Voigt - Lucía Mendoza / Christof Klute - Altxerri / Claudia Terstappen - Palmadotze / Concha Martínez Barreto - Víctor Lope / Cristina Ferrández - Puxagallery / Daniel Garbade - Belén Artspace / David Catá - Galería METRO / David Latorre - Antonia Puyó / Ding Musa - Ponce + Robles / Dominique Gonzalez-Foerster - Albarrán Bourdais / Edgar Martins - Pilar Serra / Eduardo Momeñe - Luis Burgos Galería de Arte / Emilio Pemjean - Galería Siboney / Ester Pegueroles - Cànem Galería / Fernando Nuño - José de la Mano / Francesco Jodice - Galería Marta Cervera / Francisco Javier Romero Varo - Galería Zunino / Graciela Iturbide - Galeria Rafael Ortiz / Greta Alfaro - Rosa Santos / Helen Hell - César Sastre / Horacio Coppola - Guillermo de Osma / Hugh Mangum - Camara Oscura Galería de Arte / Ira Lombardía - Alarcón Criado / Irene Cruz - Furiosa Gallery / Irma Álvarez-Laviada - Luis Adelantado / Isabel Rosado - Yusto/Giner / Ixone Sádaba - ATM Galería / Jacques Leónard - Galería March Domènech / Janek Zamoyski - Set Espai D'Art / Javier Ayarza - Fúcares / Javier Riera - Gema Llamazares / Jesús M. Chamizo - POKO ESPACIO / Jesús Ubera - Freijo Gallery / Jochen Lempert - ProjecteSD / Jon Mikel Euba - CarrerasMugica / Jordi Mitjà - Bombon Projects / Jordi Socías - Fernández-Brasos / Jorge Fuembuena - Max Estrella / José Ferrero Villares - Galería Utopia Parkway / José María Mellado - Aurora Vigil-Escalera / Juan Adrio - Luisa Pita / Juan Carlos Batista - N2 Galería / Juan del Junco - F2 Galería / Juan Fabuel - Shiras Galería / Juande Jarillo - etHALL / Judith Egger - Aural / Julião Sarmento - Benveniste Contemporary / Kae Newcomb - 13 ESPACIOarte / Klaus Lundi - Galería La Cometa / Kyungwoo Chun - arteko gallery / Lake Verea - La Caja Negra / Luis Asín - Espacio Valverde / Luis Gaspar - Galería Contrast / Magdalena Correa - Adora Calvo / Manal AlDowayan - Sabrina Amrani / Manolo Márquez - Galería Nueva / Manuel Diego Sánchez - Espacio Alexandra / Manuel Viola - BAT Alberto Cornejo / Marcelo Víquez - KEWENIG / Marcos López - Fernando Pradilla / Margherita Chiarva - Mondo Galeria / María María Acha-Kutscher - ADN Galería / María Rodríguez - Galería Manuel Ojeda / Marta Fàbregas - Pigment Gallery / Marta Pujades - Galería Xavier Fiol / Michael Najjar - Galería Juan Silió / Miguel Trillo - RocioSantaCruz / Nagore Legarreta - Aspa Contemporary / Natalia Pastor - Guillermina Caicoya / Nick Veasey - 3 Punts Galería / Nicolás Cancio - Cornión / Ofelia García - Rafael Pérez Hernando / Pablo Basagoiti - Espacio_E / Paolo Gasparini - La Fábrica / Patrick Hamilton - Casado Santapau / Pedro Almodóvar - Marlborough / Pedro Giménez Jarreño - Malvin Gallery / Peter Downsbrough - àngels barcelona / Pierre Descamps - The Goma / Ramón Masats - Blanca Berlín / Rodríguez-Méndez - FORMATOCOMODO / Rosa Muñoz - Tiempos Modernos / Sergio Lardiez - Modus Operandi / Sergio Sotomayor - Blanca Soto Arte / Sun Hongbin - Ivorypress / Víctor López González - My Name's Lolita Art / Vik Muniz - Elba Benítez / Yu Yamauchi - Galería Valid Foto /
mpefm
SPAIN fair art press release
Online VIEWING ONLINE
Online VIEWING ONLINE
QR of this press release
in your phone, tablet
